El Gran René Magritte..
..."Cada cosa que vemos cubre otra, y nos gustaría mucho ver lo que nos oculta lo visible"...
jueves, marzo 21
Para comenzar
Para las personas que visiten el blog, primero...gracias... , segundo encontrarán una pequeña reseña, espero poco empalagada, acerca de un grande en la historia del arte...solo escuchen y dejen que Magritte mismo les cuente.
lunes, marzo 21
Algo sobre su Vida y Comienzo...

Bueno, les cuento que estudié en la Academia de Bellas Artes de Bruselas, inicié como impresionista pero no me sentía cómodo así que indagé en algunas vanguardias como el futurismo, cubismo y el orfismo. Pero luego, cuando tenía 24 años, ví una obra que marcó mi vida como artista, se llamaba "La canción de amor" es de Chirico, me impactó tanto que dejé caer unas cuantas lágrimas. Desde este hecho comenzé a desarrollar un estilo surrelista que me llevó a formar parte, años después, al grupo surrealista de aquella época. Algo importante que también paso en este año, fue que conocí a mi esposa, Georgette Berger, una amiga de mi juventud, quien me sirvió de modelo para algunos trabajos y pues ya saben, una cosa llevó a la otra y nos casamos.
Con mi esposa
domingo, marzo 20
Sus obras.....Simplemente surrealistas.....simplemente mágicas
El hijo del hombre. 1964
La Violación. 1934
The Liberator. 1947
La Clarividencia. 1936
El Espejo Falso. 1928
La invención colectiva. 1934
La condición humana. 1934
La Obra Maestra de los Misterios de el Horizonte. 1955
Los Amantes II. 1926
El Dominio de Arnheim. 1949
Intentando lo Imposible. 1928
Perspective: Madame Récamier of David. 1951
La Canción de Amor. 1948
El Modelo Rojo. 1935
Los Derechos del Hombre. 1945
El Castillo de los Pirineos. 1959
Golconda. 1953
Imperio de Luz II. 1950
Filosofia en el tocador. 1947
Suscribirse a:
Entradas (Atom)